
Este año no quería quedarme sin comer panellets y he decidido hacerlos caseros, caseros. En principio los panellets no llevan gluten ni lactosa, pero si que llevan grandes cantidades de azúcar y algunos están hechos con patata, así que he decidido hacer mi propia receta lo más saludable y apta para mi dieta.
En primer lugar he sustituido la patata por el boniato, hermano de la patata con más beneficios nutricionales que esta.
El boniato se absorbe más lentamente en sangre, evitando la hiperglucemia; es rico en betacarotenos, contiene muchas vitaminas que fortalecen el sistema inmune y es fácil de digerir.
En segundo lugar he reducido mucho la cantidad de azúcar y lo he sustituido por azúcar panela. El azúcar panela tiene un aporte calórico algo menor que el azúcar blanco ya que contiene vitaminas del grupo B y algo de vitamina C y minerales como fósforo, potasio, hierro, calcio, cobre, manganeso… y otros componentes antioxidantes que no contienen el azúcar blanco.
INGREDIENTES:
300 g de boniato
300 g Harina de almendra
100 g de azúcar panela
Ralladura de limón
Té matcha
Coco rallado
Cacao polvo
Nueces y almendras
PASO A PASO:
Cocer el boniato al horno
Dejar que se enfríe, pelarlo y juntarlo con la harina de almendra y el azúcar
Amasar y dejar la masa 24 horas reposando en la nevera
Partir la masa en tantas porciones como sabores quieras hacer
Coger la masa y poner el ingrediente extra que quieras, coco, cacao, té matcha.. etc
Hacer bolitas y ponerlas en una bandeja de horno
Hornear durante 10 minutos a 180 º